Violación: ‘Cultura evolucionista’

Del código franquista de 1944 y el delito contra la «honestidad», [así se concebía la violación] donde la víctima –MUJER– debía demostrar su resistencia no obstante ello, le costara la vida […] a: delitos globalistas en la actualidad, donde la víctima –MUJER– debe demostrar su resistencia, no obstante ello le cueste la vida, —TAMBIÉN.

La agresión sexual frente al abuso

En el Código Penal actual no existe, como tal, el delito de violación. Dentro de los delitos contra la libertad sexual solo distingue dos tipos: agresión o abuso. La diferencia es la existencia de violencia física o moral.

Según las encuestas de Kinsey del decenio de 1940, el 70 % de los hombres adultos afirmaban haber pagado por mantener relaciones sexuales al menos una vez en la vida (…) Estudios más recientes sitúan el porcentaje actual en torno al 19 % (…) Según un estudio español, el 25 % de los hombres habían contratado servicios heterosexuales en algún momento de su vida, el 13,3 % en los últimos cinco años y el 5,7 %, en los 12 últimos meses. ¿Lo creemos? Uhm…

Más de un millón y medio de mujeres y niñas han sufrido violencia sexual en España; tres mujeres denuncian violaciones cada día (según datos del Ministerio de Interior de 2015). Pero la violencia sexual está en todas partes. Es una pandemia mundial.

El código franquista de 1944, que con actualizaciones pervivió hasta 1995, concebía la violación como una afrenta a la moral sexual (que era el bien jurídico a proteger) y estaba descrita como un delito contra la «honestidad».

Loli Lopesino @LoliLopesino
¡Qué te jodan, dice la »justicia» de un país de pandereta e ignorantes consentidos! Qué te jodan todo lo que quieran. #NoEsAbusoEsViolacion

[…]

En el mundo: #ElVioladorEresTú

— Loli Lopesino

Imagen: Web

4 Respuestas a “Violación: ‘Cultura evolucionista’

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.