Como mujer no tengo patria, como mujer no quiero patria. Como mujer, mi patria es el mundo entero. (Virginia Woolf, 1938, p. 148). En Tres Guineas
«Querido:
Estoy segura de que me vuelvo loca de nuevo. Creo que no puedo pasar por otra de esas espantosas temporadas. Esta vez no voy a recuperarme. Empiezo a oír voces y no puedo concentrarme. Así que estoy haciendo lo que me parece mejor. Me has dado la mayor felicidad posible. Has sido en todos los aspectos todo lo que se puede ser. No creo que dos personas puedan haber sido más felices hasta que esta terrible enfermedad apareció. No puedo luchar más. Sé que estoy destrozando tu vida, que sin mí podrías trabajar. Y sé que lo harás. Verás que ni siquiera puedo escribir esto adecuadamente. No puedo leer. Lo que quiero decir es que te debo toda la felicidad de mi vida. Has sido totalmente paciente conmigo e increíblemente bueno. Quiero decirte que… Todo el mundo lo sabe. Si alguien pudiera haberme salvado, habrías sido tú. No me queda nada excepto la certeza de tu bondad. No puedo seguir destrozando tu vida por más tiempo.
No creo que dos personas pudieran haber sido más felices de lo que lo hemos sido nosotros».
La mañana del día 28 de marzo de 1941, a los cincuenta y nueve años de edad, la escritora y poetisa Virginia Woolf se ahogó voluntariamente en el río Ouse, cerca de su casa de Sussex. Era un día frío y luminoso.
Dejó dos cartas, una para su hermana Vanessa Bell y otra para su marido, Leonard Woolf, las dos personas más queridas e importantes de su vida. El texto transcrito arriba es la carta dirigida a su marido.
Parece ser que lo había intentado al menos en otra ocasión, llegando a casa con el cuerpo y cabello empapados, en esa ocasión comentó que se había caído (…)
…….
OBRAS de Virginia Woolf:
Fin de viaje (The Voyage Out), 1915 Noche y día (Night and Day), 1919 El cuarto de Jacob (Jacob’s Room), 1922 The Common Reader (Primera parte), 1925 La señora Dalloway (Mrs. Dalloway), 1925 Al faro (To the Lighthouse), 1927 Orlando (Orlando: A Biography), 1928 Una habitación propia (A Room of One’s Own), 1929 Las olas (The Waves), 1931 The Common Reader (segunda parte), 1932 Flush (Flush: A Biography), 1933 Los años (The Years), 1937 Tres guineas (Three Guineas), 1938 Roger Fry (Roger Fry: A Biography), 1940 Entre actos (Between the Acts), 1941 Póstuma.
……..
No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente. Woolf
Pingback: Bitacoras.com·
Muy interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucas gracias…por la ínfima parte que me toca.
Un fuerte abrazo Ernesto.
Me gustaMe gusta
Los que leemos poesía y escribimos; nos gusta la interpretación poética que de la realidad hacen las mujeres. Interesante. Buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: ARTE | Comienzo de 0·
Pingback: Virginia Woolf – Matar a “El Ángel de la Casa” | Comienzo de 0·