
La humanidad del espectáculo requiere generar héroes, heroínas (…) lo mismo que santos y santas.
“Creo que el mayor destructor de la paz hoy es el aborto porque se trata de guerra directa, de un asesinato directo. Un asesinato directo de la madre misma”. —Santa Madre Teresa de Calcuta refiriéndose a las mujeres bosnias violadas por serbios, y que deseaban interrumpir su embarazo durante la guerra.
El verdadero nombre de la Madre Teresa de Calcuta era Agnes Gonxha Bojaxhiu. Nacida en Skopje -Macedonia- y (monja de la Orden de Loreto) llegó a Calcuta el 6 de Enero de 1929 a la edad de 18 años. Agnes, fundó una (o la más) célebre congregación en la historia de la Iglesia Católica: las Misioneras de la Caridad en Calcuta.
En el año 1979 le es otorgado el Premio Nobel de la Paz, (premio que en general deja muchísimo que desear, también lo obtuvo Kissinger o el mismísimo y actual Presidente de los EE. UU. Barack Obama), así como el más alto galardón civil de la India: el Bharat Ratna.
Tras su muerte, la Santa Sede decide declarar a la monja (no sin antes verificar los dos milagros exigidos y siendo uno de ellos el de beata) digna de veneración universal bajo conceptos y criterio que la propia ”institución” dictamina, inventa y aplica. Así, el 19 de Octubre del 2003, la madre Teresa de Calcuta es proclamada finalmente por Juan Pablo II como beata.
Que duda cabe, y de sobra conocemos, que Agnes llegó a ser la más famosa monja católica de todos los tiempos habidos y por haber ¿o no? Y ¿por qué?
.
Seguramente Agnes, fue el mejor ejemplo de virtudes a seguir para tantas personas. No es casualidad que desde la Antigüedad a nuestros días, la encíclica del Sumo Pontífice no haya variado prácticamente un ápice.
La voluntad divina y equilibrio natural, establece por ley que las oprimidas, pobres, enfermas, etcétera acatarán desde la resignación más idílica la propia situación dando gracias al ‘señor’ y haciendo su voluntad; virtud indispensable en el ”válido pasaporte para la entrada en el Reino de los Cielos”.
Quizás y debido a ello, en una conferencia de prensa de 1981, la monja vocera afirmase:
“Pienso que es muy hermoso que los pobres acepten su destino, que lo compartan con la pasión de Cristo. Pienso que el sufrimiento de los pobres es de gran ayuda para el mundo”.
Sí. Para su terrenal mundo, no cabe la menor duda. Me gustaría dejar de manifiesto que este post no va dirigido especialmente contra la Iglesia Católica, así como mucho menos a sus fieles adepto/as. Respeto profundamente la elección personal de cada persona; al igual que siento una enorme animadversión hacia cualquier ”institución de carácter religiosa”. Lo mío, se parece más a degustar, comulgar con la magnífica frase del Premio Nobel de Física, Steven Weinberg:
“En todas partes hay gente buena haciendo el bien y gente mala haciendo el mal. Pero para que alguien bueno haga el mal hace falta religión”.
Pues bien, Agnes, contaba con amistades como el fundamentalista católico y notable activista contra la pornografía, Charles Keating y que donó a Agnes U$ 1,25 millones de dólares. Recordar, que Keating, fue declarado culpable por estafar a miles de estadounidenses en primera instancia a 10 años, (aunque sucesivamente absuelto por un error de procedimiento) La ¿Santa? Madre Teresa, pidió al juez Lance Ito que ‘mirara en su corazón haciendo lo que Jesús haría”, intercediendo por su amigo Keating, y a lo que el fiscal del caso Paul Turney respondió:
.
Le escribo esta carta para darle una breve explicación acerca de los delitos por los cuales fue condenado el señor Keating, para permitirle a usted comprender de dónde venía el dinero que le dio, y también para sugerirle cumplir con el acto moral de devolver ese dinero a sus legítimos dueños.
El señor Keating ha sido reconocido culpable de haber robado 9’000.000 de dólares a 17 personas. Estas 17 personas habían recibido un mandato de otras 17.000, a las que el señor Keating robó 252 millones de dólares.
Las víctimas de la estafa del señor Keating pertenecen a todas las capas de la sociedad. Había gente acomodada y culta. Pero la mayoría era gente modesta que no sabía nada de altas finanzas. Uno de ellos, por ejemplo, es un pobre carpintero que ni siquiera hablaba inglés y que perdió todos los ahorros de su vida en la estafa del señor Keating.
Usted exhorta al juez Ito a hundirse en su propio corazón (en el momento de juzgar a Charles Keating) y a hacer lo que Jesús habría hecho. Le devuelvo la propuesta: Pregúntese a sí misma lo que Jesús hubiera hecho si alguien le hubiera ofrecido el fruto de un hurto. ¿Qué hubiera hecho Jesús si se hubiera encontrado en posesión de dinero robado? ¿Qué hubiera hecho Jesús si hubiera sido explotado por un ladrón más ansioso de aliviar su conciencia? Presiento que Jesús hubiera devuelto la cosa robada muy pronto y sin vacilación alguna a su legítimo dueño. Usted debería actuar así.
La ¿Santa? madre Teresa de Calcuta jamás actuó en base a la recomendación de Paul Turney, fiscal del caso.
En su biografía oficial, Kathryn Spink, escribió sobre ella: “En cuanto las hermanas se establecen en un cierto país, la Madre Teresa les retira todo apoyo financiero”. ¿Y el resto? ¿Permanece en el Banco Vaticano? La propia orden se niega a contestar peticiones de ‘este tipo’.
“El más bello regalo para una persona es que pueda participar del sufrimiento de Cristo”. –Teresa de Calcuta
Precisamente, en el año 1994 Robin Fox (editor de la revista médica inglesa The Lancet) se refirió a las condiciones que prevalecían en los hogares de Agnes. Sus declaraciones, fueron sonoras al afirmar que: los pacientes con tuberculosis no eran aislados, las jeringuillas eran reutilizadas, y que por principios, los analgésicos eran negados y no por carencia de la propia orden. “La franquicia solidaria de Agnes en el momento de su muerte, constaba de 517 misiones en más de 100 países”.
En un artículo (ver aquí) publicado en la revista Studies in Religión/Sciences religieuses a principios de este mismo año, un grupo de profesores de la Universidad de Montreal, Canadá, el profesor universitario Serge Larivée, junto a otros dos colegas, Genevieve Chenard y Carole Sénéchal cuestionan algunas de las prácticas de la Madre Teresa así como sus relaciones con el poder. Su gestión de las donaciones recibidas y los supuestos milagros que condujeron a su beatificación.
El profesor Larivée se pregunta: “Teniendo en cuenta la gestión parsimoniosa de las obras de caridad de la Madre Teresa, uno puede cuestionarse dónde se han ido los millones de dólares que iban para los más pobres de los pobres”.

.
¡Hasta que haga daño –claro mujer, muy claro! Y es que, seguramente ‘casi’ todo tenga un punto de vista diferente dependiendo del lado, perspectiva, etcétera con el que se mira, y ¿el significado, concepto? ¿Agnes también? Sin lugar a dudas.
En el tiempo que he dedicado a escribir este post –que no ha sido poco– he leído lo bastante –nunca suficiente– como para darme cuenta de que en realidad ‘casi’ todo está ya escrito: biografías, artículos en los mass-media […] Este mismo post no cuenta absolutamente nada que ya no se sepa, por muy reciente que sea, aunque mi principal intención sea otra. Tratar de reflexionar precisamente sobre lo leído y poner sobre escrito mí modesto pensamiento y conclusión de la constante manipulación.
La ¿Santa madre? Teresa de Calcuta, no fue, es o será, ni Santa ni Diabla, principalmente porque: “Nada ni nadie es eterno, absoluto, certero, inmodificable…”. Siempre habrá alguien o algo que se atreva y desafíe leyes escritas o no, por fortuna.
La misma gerencia del Empire State Building por el 100 aniversario de Agnes, en el año 2010, rechazó una solicitud negando iluminar el famoso rascacielos en su honor.
Os dejo ya con el documental -que seguro habréis ya visto- Hell’s Angels de Cristopher Hitchens y con el que pretendo finalizar este escrito. Pidiendo disculpas por la extensión y a la vez resumida información, sobre una terrenal mujer que fuera fiel defensora del sufrimiento humano –a sus propias afirmaciones me remito– de la pobreza; amiga –aparte lo ya citado– de Ronald Reagan y del cual afirmó:
.
No había entendido nunca la ternura con la cual ustedes aman al pueblo. Ahora lo sé por experiencia, porque la última vez que vine aquí, una religiosa de Etiopía me vino a visitar para decirme: nuestro pueblo se muere. Nuestros niños se mueren. Madre haga algo. Y la única persona que me vino a la mente mientras hablaba fue el Presidente. Le escribí enseguida y le dije: No sé porque, pero he aquí lo que me pasó. Al día siguiente huno un arreglo inmediato para hacer llegar comida a nuestro pueblo […] Juntos estamos haciendo algo magnífico para honrar a Dios.
¡Grande la monjita elogiando a Reagan por la ayuda prestada en Etiopía, y de la cual quizás ella no sabía que hoy se conoce como genocidio […] O de sus campañas apoyando a Pat Robertson y Ralph Reed –impulsores de paramilitares en Nicaragua– o, recibiendo la Legión de Honor Haitiana de manos de dictadores […] Aunque, William A. Donohue presidente de la Liga Católica por Derechos Religiosos y Civiles en los Estados Unidos, se dedicara a desmentir por ella.
–
En fin, ahora sí, buena visión. “Los mitos no se discuten, se aceptan”.
–
–
— Loli Lopesino.
.
Imágenes: Web o sobre la propia imagen.
–
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Pingback: “Libertad de conciencia: otro Papa en el Parlamento Europeo”. | «Comienzo de 0».·
To Be Human
is to fall in love over and over,
to never give up on any of them,
to cry for the inhumanity, and try to
overcome all that surrounds us by creating
a closeness with those in proximity, both
geographical and philosophical. It is to
carry those loves in our heart, flooding our
minds no matter how gone they are. And
to put others’ needs first, understand their
flaws, work on our own so we can be
better helpers. It is to take it all in and
follow our dreams no matter how preposterous;
to pull apart another brown paper bag and
to write it all out, no matter how choppy.
So take my hand and make it all better
before I repeat the painful parts until
I can no longer act. To struggle past
obstructions and obligations, self imposed and
expected; to wallow in joy, build strength and
change what we can for the better. To give.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… To give! 😀
Gracias infinitas…
Me gustaMe gusta
Dicen que un poco antes de morir ella dudó de la existencia de dios.
La difusión de esta noticia fue casi nula. Peto cuando el río suena…
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… ‘Algo lleva’.
Otro de vuelta. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta