
@arnaumonty: «Habéis estado gobernando por encima de vuestras posibilidades». #13o #globalnoise #photos #13oBCN
Saldremos a la calle a decir ¡NO DEBEMOS, NO PAGAMOS!
Este era el principal motivo de la convocatoria internacional del 13/10/2012 que nos unía, ¡la deuda! ¿Único? No, obviamente existen muchísimos otros — que han hecho de esta convocatoria una verdadera »globalización». De entre ellos:
– NO a los recortes en: Educación, Sanidad, Prestación Social, Reformas Laborales, Especulación con la Vivienda, Pensiones, Rescates (…)
– NO a: Un Gobierno, Unión Europea de las grandes empresas y Banca.
.
Precisamente, algunas de esas reivindicaciones están dirigidas, tienen »rostros, nombres…» tres de ellos:
Curiosamente, hoy, hablaba con mi sobrina sobre Mario Monti y su »elección» como Presidente del Gobierno italiano (¿en funciones?). No conocía los hechos y tras mi breve explicación de lo sucedido, asombrada, me preguntaba como podía suceder algo así, un hecho así ser (…) legal.
Es difícil explicar a una adolescente de 17 años que además, [en clase de Economía le enseñan, está ‘aprendiendo’ lo maravilloso y #marcaespaña que es
Amancio Ortega dueño de Zara, Inditex] que un pueblo como el Italiano y no solo, está siendo gobernado por alguien que ha sido ‘colocado’ ahí y por el contrario no elegido ‘democráticamente’ por la ciudadanía. Es complicado hacer entender que Mario Monti al igual que una gran mayoría de políticos del panorama actual, tienen orígenes en Goldman Sachs; banco acusado por la Comisión de Mercado de Valores de EE. UU. – SEC-.
(…) O de la Troika, Draghi, del mismísimo Luis de Guindos. De las hipotecas subprime o basura, de los fondos de inversión libre (…) de Kostas Karamanlis. Imposible resumir en una conversación durante una comida — por no mencionar el hecho de que se me/nos atragantaría hasta el agua.
Y es que
«La deuda es el pretexto que usan los gobiernos para robarnos derechos», ha denunciado a Público uno de los portavoces de la plataforma convocante, Carlos Mandel. Lo importante de esta movilización es que salen ciudades de todo el mundo para protestar contra un sistema que pone a los beneficios económicos de la minoría por delante de las necesidades de las mayorías» añadió el portavoz.
Porque tener un trabajo en España ya no te salva de la pobreza. Así lo constata en un informe »La Fundación Primero de Mayo»
«Con la crisis económica de fondo y los recortes puestos en marcha el estudio se centra en el hecho de que tener un trabajo ya no es garantía de tener cubiertas las necesidades del día a día.
Los ajustes, las políticas de austeridad, el desmantelamiento progresivo de los servicios públicos y del estado de bienestar están intensificando y extendiendo la pobreza en España hasta alcanzar al 27 por ciento de la población, una cifra que aumenta de manera alarmante y que podría llegar, según todas las previsiones, al 28% a finales de 2012.
En el actual escenario, el fenómeno de los ‘trabajadores pobres’ están alcanzando cotas insostenibles.La población trabajadora cada vez está menos empobrecida, debido en buena parte a la precarización de las condiciones de trabajo, los procesos de des-protección en el mercado de trabajo y el debilitamiento de los recursos sociales».
Link: Diario octubre
Me hubiese gustado hablar tranquilamente con mi sobrina, proporcionarle más información, incluso datos tan escalofriantes como los siguientes (…) a pesar de que todo ello hubiera supuesto dolor ulterior, supone, para ella, por todos y cada uno de nosotros… para futuras generaciones; sin lugar a dudas — tiempo permitido — no hubiese dudado en que el conocimiento puede solo ayudar en su ‘libertad’.
.
«Más de 600.000 hogares han perdido su vivienda desde el 2008».
Procedimientos judiciales para el desalojo de viviendas
Fuente: elaboración propia en base a Consejo General del Poder Judicial.
(*) No se recogen los lanzamientos realizados por los Juzgados de Primera Instancia entre 2007 y 2011 ni los desahucios de alquileres del primer semestre de 2012.
Tasa de desempleo y de morosidad de créditos hipotecarios. 1999-2012
Fuente: INE, Encuesta de Población Activa y Banco de España.
Link aquí
+Seguiremos, sí, personalmente seguiré insistiendo, y gritando que la regresión, la violación de los derechos humanos es uno de los más perseguidos fines de la mal llamada ‘crisis’.
Y en/para ellos me bato, aquí, allá, por los derechos fundamentales (…) económicos, sociales, culturales (DESC); aunque sea difícil de entender para una adolescente, y no solo (¡!).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado