LAS TRECE ROSAS. Franco: »juro aplastar y hundir al que se interponga en nuestro camino».

«Reunido el Consejo de Guerra Permanente número 9 para ver y fallar la causa número 30.426 que por el procedimiento sumarísimo de urgencia se ha seguido contra los procesados responsables de un delito de adhesión a la rebelión.»

Fallamos que debemos condenar y condenamos a cada uno de los acusados (…) a la Pena de Muerte «, dice la sentencia.

Ana López Gallego, Victoria Muñoz García, Martina Barroso García, Virtudes González García, Luisa Rodríguez de la Fuente , Elena Gil Olaya, Dionisia Manzanero Sala, Joaquina López Laffite, Carmen Barrero Aguado, Pilar Bueno Ibáñez, Blanca Brisac Vázquez, Adelina García Casillas y Julia Conesa Conesa, conocidas como las 13 rosas, varias de ellas menores de edad, y (…) 43 miembros más de las «Juventudes Socialistas Unificadas».

«Quince de los ajusticiados ese 5 de Agosto de 1939 eran menores de edad, entonces establecida en los 21 años».

Sres, ha llegado el momento de decidir quiénes van a ser las quince de la mala hora. Bastará con ponerle un nombre a cada una de las rosas… Empezaré yo tomando una flor.

«Y bien, esta rosa de pasión se va a llamar Luisa… No conseguí que esa «bastarda» pronunciara una sola palabra en los interrogatorios, por poco me vuelve loco».

«Y ésta Pilar, dijo Cardinal».

«Y ésta se va a llamar Virtudes susurró el pálido con precipitación».

«Y ésta Carmen, dijo Cardinal. Lo merece más que nadie, nunca me miró bien esa condenada».

«Y ésta Martina, anunció Roux. Está siempre ausente. Seguro que ni siquiera se va a dar cuenta que ha muerto».

/…/

franco

ESCLAVOS. Franco ideó un complejo sistema para explotar a los presos políticos que encerró en sus cárceles. Más de 110.000 vivieron esclavizados en campos de trabajo. Varios miles, además, fueron subarrendados a empresas privadas hasta 1970. En la imagen, presos construyen el Canal del Bajo Guadalquivir.

Fosas

Donde se han recuperado hasta 1.500 cuerpos de fusilados… El campo de concentración de Castuera constituye uno de los episodios más infames de la represión franquista en la inmediata posguerra. Allí se ensayaron, explica el historiador y hoy director de la Biblioteca de Extremadura «Justo Vila Izquierdo» (también lo ha escrito en su libro La guerrilla antifranquista en Extremadura), «métodos de exterminio masivo, utilizados y perfeccionados después por los nazis en sus campos de muerte durante la II Guerra Mundial.

No me refiero a cámaras de gas, pero sí a prácticas como la llamada cuerda india o la visita de falangistas de los alrededores para elegir, entre los presos formados ante ellos, a quienes se llevaban para fusilar».

Como las trece rosas otras más de 190.000 personas fueron sistemáticamente asesinadas por el franquismo bajo el intento de enmascaramiento y legitimación como juicios-farsa, o murieron en circunstancias aún no esclarecidas en prisión como parte de la persecución de los defensores de la República española. Y al igual que en el caso de los más de 150.000 desaparecidos de las fosas, y los miles de «menores perdidos», tanto ellos como sus familias continúan privados hoy, de sus derechos a la «Verdad, Justicia y Reparación».
La Ley de la Memoria Histórica desligitima el régimen Franquista y todo lo que el conlleva, incluida nuestra monarquía, fiel heredera del régimen Franquista.

/…/

«Allá donde estés, se que «hoy» leerás por mí.»

-Loli Lopesino

Imágenes:

1) Que mi nombre nunca se olvide Las Trece Rosas

2) DENUNCIA | LAS FOSAS DEL FRANQUISMO

Una respuesta a “LAS TRECE ROSAS. Franco: »juro aplastar y hundir al que se interponga en nuestro camino».

  1. Reblogueó esto en Comienzo de 0y comentado:

    Las #13ROSAS

    “En la cárcel de las Ventas,

    hay un sótano modelo,

    y en el sótano unas niñas

    que nos reímos del mundo entero.

    A las 6 de la mañana,

    tocaban a levantarse,

    Y las niñas no querían

    Porque se ríen de la falange.

    Los soldaditos de Franco

    Aprovechan la ocasión,

    Para tirarnos tiritos

    a las menores de la prisión”.

    Carmen Barrero Aguado (20 años), Martina Barroso García (24 años), Blanca Brisac Vázquez (29 años), Pilar Bueno Ibáñez (27 años), Julia Conesa Conesa (19 años), Adelina García Casillas (19 años), Elena Gil Olaya (20 años), Virtudes González García (18 años), Ana López Gallego (21 años), Joaquina López Laffite (23 años), Dionisia Manzanero Salas (20 años), Victoria Muñoz García (18 años) y Luisa Rodriguez de la Fuente (18 años).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.