Yo estoy a favor de la nacionalización de YPF por Argentina.

Hoy todos los diarios encabezan sus respectivas webs con la noticia de la defensa que hace el gobierno de España de Repsol tras la nacionalización de YPF, que ha realizado la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

YPF

Nuevo logo de la YPF re-nacionalizada

Yo apoyo el proyecto de nacionalización de YPF. Por las siguientes razones:
En primer lugar, Repsol compró YPF en medio de un proceso de privatizaciones que tuvo lugar a mediados de los 90, y que supuso un expolio de los bienes del Estado argentino. Un gobierno corrupto encabezado por Carlos Menem. Para saber como fue eso me remito a un magnífico documental »Memoria del saqueo» de Fernando Solanas. Ver especialmente desde el minuto 58, ahí se puede ver como de nociva ha sido para Argentina la entrada de Repsol.
Yo creo que las reservas de petróleo de YPF en Argentina pertenecen al pueblo argentino y que Repsol se apropió ilegítimamente de ellas, aprovechándose de las presiones del FMI y BM para privatizar los recursos argentinos y un gobierno dirigido por Alí Babá y los cuarenta ladrones. Si alguien que compra un bien robado comete un delito de receptación, el aprovecharse de la corrupción de un país para obtener los bienes saqueados de ese país debería ser culpable de un delito similar.
En segundo lugar, no todo lo que reluce es oro (negro) en Repsol, es más bien un pozo negro. Además de conseguir YPF de manera inmoral cuando no ilegal, a través de políticos corruptos, Repsol realiza prácticas muy inmorales en todos los lugares dónde tiene intereses.
.
1) En Argentina Repsol tiene un largo contencioso con el pueblo Mapuche. En la Loma de la Lata habitan dos comunidades Mapuches los Paymenil (»oro celeste») y Kaxypayuñ (»volver al orígen»), allí Repsol explota 65 pozos, y se afectan 2.000 hectáreas. Los perjuicios causados en este territorio llevaron al pueblo Mapuche a demandar a Repsol en 2002 por 445 Millones de dólares por diversos daños »donde se incorporan conceptos tales como salud psicofísica, vegetación, fauna, y afectación sociocultural. Por este ítem, los mapuches demandan algo más de 138 millones de dólares. El otro concepto es mucho más específico y los números más abultados. Se trata del costo de la remediación de la superficie afectada, que incluye desde el agua hasta los suelos, incluido el repoblamiento de la fauna silvestre. La consultora Umweltschutz estimó que los trabajos de recuperación que demandarán por los menos veinte años, requieten de 307 millones de dólares» pinche aquí. Pero ahí no acabó, el conflicto siguió hasta el presente, en 2006 representantes Mapuches se presentaron en la Junta General de Repsol para denunciar los daños ambientales y culturales en territorios indígenas pinche aquí. En 2007 el Tribunal Supremo de Argentina investigó a Repsol por daños ecologicos pinche aquí. En la actualidad todavía siguenlas protestas y acciones de los Mapuches pinche aquí.
.
e2) En Arauca, Colombia, Repsol con Occidental Petroleum, Ecopetrol poseen y gestionan el yacimiento petrolífero de Caño Limón, en Arauca, »han hecho llegar fondos a la XVIII Brigada a través de los acuerdos de seguridad establecidos entre la Asociación Cravo Norte y el Ejército»; »pese a las abrumadoras pruebas que indican que dichas unidades están violando los derechos humanos, ya sea directamente o en connivencia con grupos paramilitares», según denuncia Amnistía Internacional en un informe titulado Un laboratorio de guerra: Represión y violencia en Arauca pinche aquí. Además está poniendo en riesgo la supervivencia de la etnia indígena U’wa, como puede verse en el informe del Observatorio de la deuda en la globalización en el que además de insistir en la financiación de la XVIII Brigada y los paramilitares añaden los datos medio ambientales y ese dato pinche aquí.
.
3) En Ecuador problemas similares se han vivido. Se boicotea la investigación medio ambiental, se tapan los desastres ecológicos y además se afecta a las comunidades indígenas pinche aquí. En Bolivia, o en Perú se viven casos similares: »en Bolivia en 2003 el expresidente ordenó al ejercito disolver a punta de balas las movilizaciones contra la explotación de gas, en la que Repsol-YPF era socia mayoritaria con el resultado de 70 muertos y 400 heridos»; »se encuentran suelos contaminados con valores altísimos de sustancias peligrosas, epidemias de hepatitis, desnutrición, cáncer y enfermedades de piel. Se demostró una intoxicación crónica de hidrocarburos en la población que vive cerca de los yacimientos de gas o petróleo. Además miles de empleados de la mutinacional en países como Perú o Ecuador viven en condiciones infrahumanas y trabajan sin la mínima protección, expuestos a una grave inseguridad laboral»
4) En África Repsol ha llegado a acuerdos con gobiernos dictatoriales y criminales como los de Nigeria donde hay un auténtico estado de terror, y la represión contra la etnia Ogoni es brutal; o la Guinea Ecuatorial de Obiang pinche aquí
5) No solamente en estos lugares, en Tarragona también contamina y los vertidos al mar Mediterráneo han sido importantes en los últimos años: a) 12/02/2004, primer vertido: La plataforma Casablanca, de Repsol-YPF, originó un vertido de dos km de largo y 75 de ancho; b) 208/10/2004, segundo vertido: Vertido de sulfato de amonio de Repsol Química en el río Francolí. Se recogieron 740 kg de peces muertos; c) 31/08/2006, tercer vertido: Fuga de entre 5.000 y 20.000 litros en una tubería de una planta. Manchas en las costas de Cambrils y Salou: d) 05/01/2009, sexto vertido: Mancha de 1 km en las playas del Creixell. Pride North America (Repsol), paga 2,7 millones de multa; g) 10/10/2010, séptimo vertido: El derrame de Asfaltos España (Repsol-Cepsa) origina una mancha de 140 hectáreas en Tarragona: h) 22/12/2010, octavo vertido: Un »error» en la plataforma Casablanca origina otra mancha de crudo pinche aquí.
sEn tercer lugar, estos son los accionistas de Repsol pinche aquí: Sacyr (10,01%) Caixabank (12,83%) PEMEX (9,49%) Institucional España (9,90%) Institucional Extranjero (42,00%) Minoritarios España (10,80%) Autocartera (5%). Los tres primeros son los denominados accionistas con participaciones relevantes quienes realmente ejercen el control; los inversores institucionales son Grandes inversores que representan a diferentes tipos de instituciones, incluyendo compañias de seguros, fondos de pensiones, fondos de inversión, fondos de cobertura, grandes dotaciones, etcétera (nótese que el 42% está en mano de extranjeros); los minoritarios sólo representan el 10,80%.
En definitiva que en mi opinión los intereses en juego no representan el interés público de España. Los beneficios de Repsol no repercuten en el bienestar de los Españoles, ni sus intereses representan los de la sociedad española.
Resumiendo: Repsol adquirió ilegítimamente YPF, fue obtenida en un saqueo al pueblo argentino. Es una empresa que busca el beneficio para sus accionistas importándole un pepino los daños sobre personal o medioambientales en cualquier parte del mundo, incluso los daños en España, por lo tanto, Repsol no representa el interés público español. El Gobierno defiende a Repsol como no defiende a las personas ni el medio ambiente en el Estado Español, en definitiva la salud de los españoles, pero además le importan una mierda los DDHH. Por mi parte, que le den a Repsol y al Gobierno de España.
.
.
FUENTE: Diblogacions Reflexions sobre el Món on ens toca viure.
«Gracias Rabosa (sarkan), mi más sincera enhorabuena por éste estupendo post y agradecerte igualmente el hecho de compartirlo aquí».

Una respuesta a “Yo estoy a favor de la nacionalización de YPF por Argentina.

  1. sarkan dijo
    Bicho! Sólo, GRACIAS, por difundir este post.
    Un beso grande, como un sueño grande.

    17 Abril 2012, 11:46

    pazcirujano dijo
    Gracias por la información, aquí vivimos también un montón de privatizacioens prometiendo una sana competencia, arguyendo que daría lugar a una competencia que diversificaría los precios de mercado, la gasolina y el gas la suben todos a una, por hablar de ese tipo de energía. ¡Cómo si l la codicia fuera sana alguna vez!
    Gracias otra vez Loli. Un beso. Paz

    17 Abril 2012, 13:00
    jandro
    jandro dijo
    Bajo mi punto de vista un post un poco falso. Hablas de la containacion, destrucción medioambiental, pero seguro que después usas productos provinientes del petroleo.

    En cuanto a la nacionalización. Me parece injusto, porque Repsol compró YPF con toda legalidad, y con el voto de esta señora a favor de la privatización. Ahora bien tienen todo el derecho de expropiar lo que quieran, pero siempre el dinero por delante.
    ¿Porque no nacionalizan los bancos? O a eso no se atreven?

    17 Abril 2012, 21:38
    Neto
    Neto dijo
    Hola, SOy Pepito…jejeje, Eres tu Lola q Hiciste Eso? o sea, el articulo?

    Saludos

    17 Abril 2012, 21:43

    sarkan dijo
    Jandro, desde mi punto de vista no te ha entarado. Es más creo que ni siquiera has leído el post y menos los links. Ese es un mal muy extendido, uno no lee y se cierra en sus propias ideas ya que desprecia cualquier información que atente contra sus prejucios. Pero te aclaro por que no te has entrado: – Los daños medioambientales o ecológicos a los que se refiere el artículo son contaminación de tierras, capas freáticas, zonas selváticas, etc., por aguas y residios contaminados, especialmente conteniendo metales pesados, y que han sido encontrados en los análisis de sangre y orina en las comindades indígenas especialmente en los Mapuche; – Lee el punto cinco vertídos en el mediterráneo y en Tarragona, con fechas y lugar donde se produjeron. Como comprenderás el que falsea, seguramente por ignorancia, eres tú pues ni yo ni nadie de los que consumimos hidrocarburos tenemos la culpa de ello.
    Es más por si no lo sabías, te cuento que España tiene un dependencia energética del 80% del petróleo, el país de la UE que más depende de este producto, como comprenderás mis opciones son escasas a la hora de no hacer uso de energía proveniente de los hidrocarburos. Por cierto, la culpa de ello la tienen los inútiles políticos del PPSOE plagados a los intereses de las corporaciones que no han sido capaces de hacer un plan energético para reducir la dependencia del petróleo.

    18 Abril 2012, 10:31

    Loli dijo
    ¡Gracias a ti sarkan… siempre!
    Un Beso en un Sueño »enorme»

    18 Abril 2012, 13:06

    Loli dijo
    Hola querida amiga, me alegra mucho leerte por aquí.
    No, no lo es Paz. Pero de eso se trata, de que cada vez exista,
    se propague mucho más, que esa codicia -y no solo- permita
    que miles, millones, de personas en el mundo sigan muriendo,
    mueran, para beneficio de muchísimos menos.

    Como explica sarkan en su post (éste post):
    »se encuentran suelos contaminados con valores altísimos de sustancias peligrosas, epidemias de hepatitis, desnutrición, cáncer y enfermedades de piel. Se demostró una intoxicación crónica de hidrocarburos en la población que vive cerca de los yacimientos de gas o petróleo. Además miles de empleados de la mutinacional en países como Perú o Ecuador viven en condiciones infrahumanas y trabajan sin la mínima protección, expuestos a una grave inseguridad laboral».

    No tienes que darme las gracias por nada ¡faltaría más! soy yo la que te agradece
    infinitamente tus visitas y comentarios. Así como -de nuevo- hacer mención y agradecer
    igualmente a sarkan el haber escrito este estupendo post.
    Besos

    Jandro: nada que añadir a lo que ha expuesto sarkan, a su comentario, igualmente
    gracias por tu vsita y comentario.

    18 Abril 2012, 14:39
    Anónimo/a
    Anónimo/a dijo
    usted se pasa la vida votando?

    19 Abril 2012, 14:37

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.